Estudios Viales
Estos estudios se realizan una vez se cuenta con una ruta preliminar. Debe consultarse la existencia de estudios previos del sector transporte que puedan incluir los datos necesarios. También se requiere trabajo mancomunado con autoridad de vialidad o la dependencia encargada del tránsito, y se sugiere que sean ellos los encargados de realizar los estudios.
El estudio de vialidad y transporte consiste en evaluar el tipo de vía, sus sentidos, el aforo vehicular y los tipos de vehículos de la ruta pre-seleccionada.
En el diseño de la ruta de la Ciclovía Recreativa se deben considerar preferiblemente vías principales, amplias, de un solo sentido. En los casos de vías de doble sentido, se debe estudiar si éstas cuentan con la protección necesaria para mantener a los vehículos alejados de los usuarios. Las vías que tienen separadores o camellones son un ejemplo de esto.
Adicionalmente, se debe considerar la selección de rutas alternas vehiculares con la capacidad de recibir el volumen de vehículos que normalmente transita por la vía pre-seleccionada. Se debe garantizar que estas rutas sean de fácil acceso principalmente para los usuarios del transporte público. |